top of page
DSC_9890-Editar_edited.jpg

"No jugamos para aprender pero aprendemos porque jugamos"

Jean Piaget

Hola! esta de la foto soy yo, Vanessa y soy la persona que está detrás de aiam.

Decidí crear este proyecto desde el más absoluto respeto por la infancia, para defender su derecho fundamental a jugar y para reivindicar también el juego en el aprendizaje curricular.

 

Sí, estoy completamente convencida de que se puede aprender jugando, respetando los ritmos e intereses de cada criatura. Si facilitamos tiempo, el espacio y las herramientas necesarias, niños y niñas lograrán convertirse en protagonistas de su propio aprendizaje porque su innata curiosidad será el motor que les hará explorar todo lo que les rodea y así aprenderán espontáneamente. 

Actualmente, en mi taller diseño propuestas que mucha gente define cómo educativas, pero yo prefiero decir que fabrico materiales para jugar y experimentar con ellos. Sí, es cierto que al mismo tiempo van adquiriendo conceptos matemáticos, se acercan a la lectoescritura o exploran el mundo que les rodea pero lo hacen de manera inconsciente porque aprender a través del juego es la forma natural de aprender!

La realidad es que aiam nació hace ya muchos años aunque yo todavía no era consciente de ello. Actualmente soy madre de 2 peques y observar su juego me hizo desaprender como adulta para recordar como niña. Te suena? Recuerdas cuándo tu también jugabas?

Cuando me quedé embarazada de mi mayor yo no sabía nada acerca del juego infantil, únicamente conocía las típicas tiendas comerciales y si algo tenía claro es que yo no quería que mi hija jugara con aparatos de plástico llenos de luces y colores que hicieran todo por ella. Yo recordaba mis largos veranos en la pequeña aldea gallega dónde nació mi madre, jugando con piedras, palos, recogiendo flores, haciendo cabañas en el bosque,... y eso es lo que quería para ella, que fuera curiosa con el mundo que la rodea, que usara su imaginación.


Ella iba creciendo y a mí me FASCINABA verla jugar. Por supuesto nunca se cansaba, de una cosa pasaba a otra y luego a otra y su cara de emoción me llenaba el alma, ella estaba disfrutando y por supuesto que a la vez estaba aprendiendo. El tiempo fue pasando y su manera de jugar se fue modificando poco a poco. Su curiosidad hacía que se cuestionara todo a su alrededor, tenía muchas ganas de aprender y un día empezó a interesarse por las letras, así que me animé y le fabriqué un abecedario con el que jugábamos a poner su nombre, el mío, el de papá, la tita, el tiet,... y... yo todavía no lo sabía, pero ahí, nació aiam!

 

En 2018 nació mi segunda hija y con su llegada me planteé muchas cosas de mi vida y una de ellas fue decidir que había llegado el momento de trabajar en algo que me apasionara, quería alinear mi trabajo y mi vida profesional, vivir de algo que me aportara a mi y también a otras personas así que seguí a mi corazón y entendí que nuestra manera de criar, de entender el juego, de cómo aprenderíamos a través de los materiales manipulativos, podrían ser del interés de otras familias y decidí que esa manera de hacer, saliera de nuestra casa para entrar en la tuya.

 

Así que, aquí estoy, ilusionada de poder gritar a los 4 vientos que no hace falta repetir PA + PA = PAPA para enseñar a leer porque en realidad, ni siquiera hace falta enseñarles a leer, aprenden como por arte de magia si entendemos los tempos y les acompañamos en el proceso.

 

Quieres probar? Te animas a jugar con nosotras?

BANDEJA SENSORIAL
yomequedoencasajugando

aiam es el resultado de...

- Mi interés por el juego infantil, de años de ver jugar a mis hijas y descubrir qué otra forma de criar es posible, mucho más respetuosa, mucho más acorde a sus propios intereses. Aprender con ellas y no imponerles ninguna enseñanza.

- Plantearme mi sitio en el mundo y decidir cambiar mi posición para colocarme en otro lugar, un lugar desde el que me siento más alineada conmigo misma. Escucharme y seguir mi voz interior. 

- Querer vivir desde una perspectiva más humana, más ecológica, más cercana. Conocer y consumir con criterio.

- Mi deseo de poder vivir de algo que me aporte y que te aporte!

aiam son materiales de madera para que entiendan de dónde provienen

aiam son materiales estéticamente bonitos para incitar a su cuidado

aiam son materiales duraderos para promover su herencia entre las generaciones

aiam son materiales sin género para fomentar la igualdad

aiam son materiales ecológicos para educar en el respeto por el medio ambiente

artesanal
packaging
bottom of page