top of page
  • Vanessa

TABLA DE FASES LUNARES

La tabla de fases lunares está fabricada con mucho cariño y con la intención de acercar este fenómeno a las niñas y a los niños para que puedan entenderlo de manera muy gráfica pero también para conectarles con la tierra, ayudarles a situarse en el tiempo y hacerles conscientes del mundo en el que habitan.



Creo que es importante que lxs peques entiendan que la luna ha sido y es de vital importancia para nuestra vida en este planeta porque gracias a la atracción gravitacional que ejerce se suceden las mareas tal y cómo las conocemos o la luz que desprende en las distintas fases lunares está relacionada con distintos ciclos biológicos de algunas plantas y animales. Es decir que sin ella, sería imposible que pudiéramos vivir en la tierra porque no se hubieran dado las condiciones necesarias para hacerlo.

Por otro lado, me parece muy interesante que puedan entender que las primeras personas que vivían en la tierra no tenían calendarios cómo los que conocemos hoy en día, así que registraban el paso del tiempo basándose en las lunas y así podían calcular el tiempo, y es que a cada período sucedido entre dos momentos en que la luna se encontraba exactamente en la misma fase se le conocía como mes lunar, aún a día de hoy.

Es por ese motivo que a cada luna llena se le atribuía un nombre característico de lo qué ocurría en ese momento preciso y también por eso, podemos encontrar distintos apodos dependiendo de las diferentes tribus.

Por ejemplo, los nativos americanos apodaron a la luna llena de febrero cómo “Luna de nieve” porque es cuando tenían lugar las más fuertes nevadas o la luna de mayo es conocida como “Luna de las flores” ya que es cuando brotan más fuertemente o la “Luna de cosecha” que ocurre en el mes de septiembre es la que indicaba a lxs agricultorxs que podían empezar a recoger sus cosechas.




Por último, si hablamos de tradición popular, vemos que existe mucha superstición entorno a la influencia que la luna ejerce sobre la vida humana pero en realidad, no hay estudios científicos que confirmen estos datos así que depende de cada persona si le da valor a estas leyendas basándose en sus experiencias personales.